Última actualización: 27 de mayo de 2025
En AIRES Asociación de Iniciativa Rural y Ecología Social (en adelante, "AIRES" o "la Asociación"), estamos comprometidos con la protección de sus datos personales. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos la información personal que nos proporciona como socio/a, usuario/a de nuestros servicios, voluntario/a, donante o persona interesada en nuestras actividades.
Cumplimos con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
- Identidad: AIRES Asociación de Iniciativa Rural y Ecología Social
- NIF: G22546279
- Domicilio Social: Calle Real, 17, Bajo B, Tielmes, 28550, Tielmes
- Correo electrónico de contacto: aires@aires.org.es
2. ¿Qué tipo de datos personales tratamos?
En AIRES, tratamos las siguientes categorías de datos personales, dependiendo de la relación que mantenga con nosotros:
- Datos identificativos: Nombre, apellidos, DNI/NIE, fecha de nacimiento, sexo.
- Datos de contacto: Dirección postal, correo electrónico, número de teléfono.
- Datos bancarios: Número de cuenta (IBAN) para la gestión de cuotas de socios/as o donaciones (si aplica).
- Datos de imagen: Fotografías y vídeos tomados en eventos y actividades de la Asociación (si se cuenta con el consentimiento explícito).
- Datos de preferencias: Intereses en áreas de trabajo, habilidades, disponibilidad para voluntariado.
- Otros datos: Cualquier otra información que nos proporcione voluntariamente en el contexto de su relación con la Asociación.
3. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales y cuál es la legitimación para ello?
Tratamos sus datos personales para las siguientes finalidades, basadas en las bases de legitimación que se indican:
Finalidad del Tratamiento | Base de Legitimación | Gestión de la relación con socios/as: Gestión de altas y bajas, cobro de cuotas, envío de comunicaciones internas, convocatoria de asambleas, participación en la vida asociativa. | Ejecución de un contrato o relación precontractual (para la gestión de su condición de socio/a, según nuestros estatutos). | Gestión de la relación con usuarios/as y personas interesadas: Registro a eventos, envío de información, contacto. | Consentimiento del interesado: Su consentimiento se recabará a través de los formularios correspondientes. | Gestión de la relación con voluntarios/as: Gestión de altas y bajas, asignación de tareas, coordinación de actividades, comunicaciones. | Ejecución de un contrato o relación precontractual: Para la gestión de su participación como voluntario/a. | Publicación de la imagen en los canales de la Asociación (web, redes sociales, publicaciones) para difusión de actividades y fines de la Asociación. | Consentimiento del interesado: Su consentimiento explícito se recabará a través del formulario de consentimiento de imagen. | Envío de comunicaciones informativas sobre nuestras actividades, proyectos, eventos, etc. | Interés legítimo de la Asociación (si ya existe una relación previa) o consentimiento del interesado (en caso de no haber relación previa). | Gestión contable, fiscal y legal de la Asociación. | Obligación legal: Cumplimiento de las normativas vigentes en materia fiscal y contable. | Atención de consultas, sugerencias y reclamaciones. | Interés legítimo de la Asociación y, en su caso, ejecución de un contrato o medidas precontractuales. | Cumplimiento de las obligaciones legales de la Asociación. | Obligación legal. |
|
|
|
4. ¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Sus datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados, y para atender las responsabilidades que se pudieran derivar de la relación mantenida y de la legislación vigente.
- Datos de socios/as y voluntarios/as: Se conservarán mientras mantengan su relación con la Asociación y, una vez finalizada, durante los plazos legalmente exigibles.
- Datos de usuarios/as y personas interesadas: Se conservarán mientras no revoquen su consentimiento o soliciten la supresión de sus datos, salvo que exista una obligación legal de conservarlos.
- Datos de imagen: Se conservarán mientras sea necesario para la finalidad de difusión y promoción para la que se recabó el consentimiento, o hasta que el consentimiento sea revocado.
Finalizados los plazos de conservación, los datos serán suprimidos o anonimizados de forma segura.
5. ¿A quién se comunicarán sus datos?
Sus datos personales no serán comunicados a terceros, salvo en los siguientes casos:
- Obligación legal: Cuando así lo exija una ley o una autoridad competente (ej. Hacienda Pública, juzgados y tribunales).
- Proveedores de servicios: A aquellos terceros que presten servicios a la Asociación como encargados del tratamiento (ej. asesoría fiscal y contable, servicios de hosting web, plataformas de envío de email marketing, etc.), siempre bajo un contrato que garantice la protección de datos y el cumplimiento del RGPD. Estos terceros solo tendrán acceso a los datos necesarios para la prestación del servicio y no podrán utilizarlos para otras finalidades.
- Entidades bancarias: Para la gestión de pagos y cobros de cuotas o donaciones.
No se realizarán transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo, salvo que se cuente con su consentimiento explícito o existan garantías adecuadas conforme al RGPD.
6. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Usted tiene derecho a ejercer los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales:
- Derecho de Acceso: A saber si estamos tratando sus datos y a obtener una copia de los mismos.
- Derecho de Rectificación: A solicitar la modificación de sus datos si son inexactos o incompletos.
- Derecho de Supresión (Derecho al Olvido): A solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
- Derecho a la Limitación del Tratamiento: A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en ciertas circunstancias (ej. si impugna la exactitud de los datos, mientras se verifica).
- Derecho a la Portabilidad de los Datos: A recibir los datos personales que nos ha facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
- Derecho de Oposición: A oponerse al tratamiento de sus datos en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, incluso en el caso de tratamientos basados en el interés legítimo.
- Derecho a revocar el consentimiento: Cuando el tratamiento se base en su consentimiento, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede dirigirse por escrito a AIRES Asociación de Iniciativa Rural y Ecología Social, a la dirección postal indicada en el punto 1 o al correo electrónico aires@aires.org.es.
Deberá adjuntar una copia de su DNI, NIE o pasaporte para verificar su identidad.
También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera que no hemos tratado sus datos de forma adecuada o no hemos atendido sus derechos correctamente. Puede encontrar más información en www.aepd.es.
7. Medidas de Seguridad
AIRES se compromete a proteger la privacidad y la seguridad de sus datos personales. Para ello, hemos implementado las medidas técnicas y organizativas adecuadas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos.
8. Cambios en la Política de Privacidad
AIRES se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. Le recomendamos revisar esta Política de Privacidad periódicamente. Cualquier cambio significativo será comunicado a través de nuestros canales habituales o mediante aviso en nuestra página web.